Un panel de la química de sangre evalúa las enzimas que son importantes para muchas funciones de los órganos y también analiza ciertas proteínas y minerales que son importantes para las funciones normales del cuerpo.
Las pruebas importantes incluyen:
-Albúmina: Esta es una importante proteína formada por el hígado. Disminuye en perros con ciertos tipos de daños del riñón y del hígado o problemas intestinales y puede aumentar en perros deshidratados.
-Alt alanina aminotransferasa es una enzima del hígado que puede aumentar en perros con virtualmente cualquier daño del hígado.
-ALP: Fosfatasa alcalina es una enzima que puede aumentar en perros con enfermedad del hígado o del hueso, perros a los que se les suministran esteroides o con enfermedad de Cushing. También podría indicar problemas biliares. El fenobarbital, utilizado para controlar las convulsiones, también puede aumentar los niveles de esta enzima.
-Amilasa: Esta es una enzima principalmente creada por el páncreas y liberada en el tracto digestivo para ayudar a digerir el almidón y el glucógeno. Puede estar elevada en perros con pancreatitis, enfermedad del riñón o a los que se les suministra los esteroides.
-AST: El aspartato aminotransferasa es una enzima que normalmente se encuentra en los glóbulos rojos, el hígado, el corazón, el tejido muscular, el páncreas y los riñones. La prueba se utiliza principalmente como una medida de la función hepática. Los niveles de AST en perros con daño cardíaco pueden aumentar.
-Ácidos biliares: Esta prueba es importante para evaluar la función hepática. En este caso, son necesarias dos muestras de sangre: una tomada antes de comer y una dos horas después de comer.
-Bilirrubina: Es generada en el hígado por los glóbulos rojos viejos. Este valor puede aumentar en perros con enfermedad del hígado o la vesícula biliar o con enfermedades que destruyen los glóbulos rojos. La acumulación de este pigmento en el cuerpo puede causar una coloración amarillenta o ictericia.
-BUN: El nitrógeno ureico en la sangre es material de desecho de las proteínas y es generada en el hígado y eliminada por los riñones. Un BUN bajo puede indicar enfermedades del hígado y un BUN alto indica enfermedad del riñón o deshidratación.
-Calcio: Este mineral es muy importante para la función de los músculos y de los nervios así como el desarrollo de los huesos. Un alto contenido de calcio puede verse en perros con ciertos tipos de cáncer, insuficiencia renal, ciertos envenenamientos por rodenticida y problemas de paratiroides. Bajos niveles de calcio pueden verse en perras después de que han parido y en perros con problemas de paratiroides.
-Colesterol: Este nivel no es tan importante en los perros como en humanos y no es un factor en la enfermedad del corazón en perros. Aún así, es una grasa y su aumento puede verse en perros con hipotiroidismo, enfermedad de Cushing y diabetes, entre otros problemas.
-Creatinina: Este es un producto de desecho de los músculos y normalmente se elimina por los riñones. El aumento puede indicar enfermedad renal.
-CPK o CK: La creatinina fosfocinasa o creatinina kinasa son diferentes nombres para una enzima muscular que aumenta con el daño muscular, incluyendo daño al músculo del corazón.
-Glucosa: Esta es el azúcar en la sangre. Los niveles aumentan en perros con diabetes mellitus o enfermedad de Cushing y que recibieron esteroides. La hipoglucemia puede deberse a ciertos tipos de cáncer, sobredosis de insulina, problemas hepáticos o infección.
-Fósforo: Los niveles anormales de este mineral indican problemas de paratiroides, problemas renales y posibles deficiencias dietéticas.
-Potasio: Este mineral es muy importante para las funciones del músculo y del nervio y la adecuada regulación del corazón. La insuficiencia renal, obstrucción de vejiga, enfermedad de Addison y evenenamiento por anticongelante pueden aumentar los niveles de potasio.
-Sodio: Este mineral es importante para la función normal del músculo y de los nervios. Los niveles pueden ser afectados por vómitos y diarrea y por la enfermedad de Addison.
Proteína total: Esta es una medida de las proteínas en la sangre, incluyendo la albúmina y las globulinas (que se asocian a infecciones e inflamaciones). Los niveles altos pueden ocurrir en perros con deshidratación o estimulación inmunológica. Niveles bajos pueden indicar problemas del hígado.
Y recibe nuestro boletin con ofertas, noticias y artículos interesantes sobre perros directo a tu email.