Ya hemos hablado de lo que nos dicen las orejas de nuestro perro pero otra de las áreas que nos pueden decir mucho sobre su humor y actitud es la cola. Como ya hemos mencionado, al no tener otra manera de comunicar emociones, los perros recurren a expresiones corporales como movimientos de cola y orejas para demostrar sus estados de ánimo.
Se han llevado a cabo estudios para explicar si el meneo de la cola o rabo tiene alguna implicación y los estudiosos han llegado a varios descubrimientos sobre lo que significan casi todos los movimientos, así que si queremos entender mejor a nuestros compañeros sólo hay que poner atención y traducir.
Cola totalmente levantada: Nuestro perro está intentando demostrar su poderío y autoridad. Podemos observar este comportamiento si tenemos un perro dominante cerca de otros perros.
Cola arriba pero curva: Curiosamente es señal de tranquilidad y confianza a pesar de estar cercana en posición a la anterior.
Cola tensa: Suele venir acompañada de pelo erizado y sucede en preparación para una pelea o para asustar a algún intruso en su territorio. Si se mueve lentamente a la izquierda implica que puede estar analizando a un perro desconocido.
Cola baja y relajada: Significa que nuestra mascota se encuentra en un estado relajado y sin una sola preocupación en el universo. Es la posición que se desea la mayor parte del tiempo.
Cola baja, moviéndose cerca de las patas: Suele ser señal de inseguridad y ansiedad. Si los movimientos tienen a la izquierda podría señalar que se sienten amenazados.
Cola entre las patas: Evidente señal de miedo y temor a una agresión. En situaciones con otros perros, nuestra mascota puede demostrar sumisión ante algunos miembros dominantes de esta manera.
Movimientos rápidos: Agitación y felicidad pero también puede ser señal de ansiedad y nervios. Es el movimiento más común al llegar a casa y saludar a nuestra mascota. Cuando la persona que aman entra por la puerta suele tener una tendencia hacia la derecha.
Movimientos circulares: Podemos observarla cuando nuestros perros juegan con otros humanos o animales. Señal de diversión y empatía sin ningún tipo de dominio sobre los demás.
De acuerdo a estudios llevados a cabo por la Universidad de Trieste en Italia, los músculos del lado izquierdo de la cola son controlados por el lado derecho del cerebro y viceversa –como en los humanos– y por ello los movimientos hacia la izquierda implican sentimientos negativos mientras que aquellos hacia la derecha reflejan sentimientos positivos.
Así que con un poco de análisis y atención al rabo de nuestro peludo podemos adivinar su estado de ánimo y muchas cosas más. Inclusive podremos evitar peleas y modificar su comportamiento si sabemos qué buscar. ¡Una razón más para no cortar la cola de nuestros perros!
Y recibe nuestro boletin con ofertas, noticias y artículos interesantes sobre perros directo a tu email.